Cómo manejar el “mobbing” laboral.


15 estrategias para superarlo

¿Te identificas con el problema del mobbing? ¿Es ese tu caso? Aquí te damos algunas estrategiaspara superarlo. Libérate del acoso psicológico.
Rosario Monroy | telva.com@telva.com

..::15 estrategias personales para superar el mobbing::..(Piñuel, 2003)

1. Identificar el problema del mobbing como tal: informarse y formarse sobre el problema

2. Documentar y registrar las agresiones de que se es objeto lo antes posible.

3. Hacer públicas las agresiones que se reciben en la intimidad y en secreto, y comunicarlas a los compañeros, jefes, directivos, asesores, pareja, amigos, familiares.

4. Desactivarse emocionalmente, evitar reaccionar con ataques.

5. Controlar y canalizar la ira y el resentimiento (la ira es la aliada del acosador).

6. Hacer frente al mobbing: el afrontamiento hace retroceder al hostigador, que es cobarde en el fondo.

7. Ser asertivo, responder a las calumnias y críticas destructivas, aunque sin pasividad ni agresividad.

8. Proteger los datos, documentos y archivos del propio trabajador, desconfiando de las capacidades manipulativas de los hostigadores.

9. Evitar el aislamiento social: salir y afrontar socialmente la situación de acoso.

10. Evitar la autoinculpación, si se produce evitar mecanismos de extroyección.

11. No intentar convencer o cambiar al hostigador.

12. No caer en la inhibición, ni en la paralización, hablar del acoso y expresar las emociones (risa, llanto) que sus conductas provoca.

13. Autoestimular la capacitación profesional, acudir a cursos, mantenerse actualizado, etc.

14. Evitar la destrucción, solicitar ayuda médica, psicológica y legal, para diseñar el plan terapéutico más adecuado (actividades preventivas, tratamiento farmacológico, baja laboral, etc.)

15. Perdonar al acosador como forma de liberación final.

Fuente: telva.com